Para Bungie, esto no se trata solo de un problema de derechos de autor, sino de marcas y más que nada de afectación a los derechos del consumidor.
Bungie, la compañía desarrolladora de la icónica saga Destiny, ha interpuesto una demanda por infracción de copyright frente a la web de descargas AimJunkies. Entre otras cosas, este sitio vendía un paquete de trampas denominado Destiny 2 Hacks. El cual fue desarrollado por Phoenix Digital Group, que también ha sido comprendida en la demanda.
Según el escrito de demanda AimJunkies desarrolla, publicita, usa y distribuye un software fraudulento que pretende dar a los jugadores una ventaja injusta en Destiny 2. De este modo, los demandados están violando derechos de copyright por eludir medidas tecnológicas de protección y por vender y distribuir copias del juego sin autorización.
Debemos recordar que la introducción de trampas o cheats (ya sea con mods o ports) dentro de un juego no están originalmente previstas en su código fuente. Por lo tanto, a nivel jurisprudencial se está transformando la obra y el derecho a la integridad del autor, cuando de forma no autorizada se añaden nuevas capas sobre este código original.
Los jugadores también se ven afectados
La demanda se enfoca también en una infracción marcaria, pues en su explicación alega que las trampas efectuadas afectan al resto de jugadores. Quienes pueden dejar de jugar debido a la frustración de tener que enfrentarse a tramposos. Esto daña directamente a la imagen del juego y puede suponer una disminución de ingresos porque los consumidores no van a querer comprarlo porque hay cheats que hacen imposible su disfrute. Además, como muchas compañías desarrolladoras del sector de los videojuegos, Bungie ha invertido una gran suma de dinero en luchar contra los cheaters.
Pero ¿qué es AimJunkies? si acudimos a su web vemos que ofrecen cheats y mods los que, según ellos, mejoran la experiencia del juego y otorgan una ventaja competitiva. En concreto, el paquete de Destiny 2 Hacks ya no está disponible en su web pero este se vendía por un precio de 35 dólares mensuales.
Bungie refiere también sus reconocimientos, y distinciones en la demanda. Así como que tienen registrado el código fuente de los videojuegos y muchas marcas, etc. Pero con respecto a las acciones de copyright específicas todas están relacionadas con actos de copia y distribución del código fuente de Destiny 2. Y con la elusión de medidas tecnológicas de protección cuya infracción genera un derecho de resarcimiento conforme a la sección 17 de la US Copyright Act.
Mientras, por su parte, el uso infractor de las marcas de Bungie también genera un derecho de indemnización de resarcimiento en virtud de la sección 15 del citado cuerpo legal norteamericano. También una serie de otras acciones como la falsa denominación de origen que puede generar una falsa asociación con la empresa demandante.

Breach of contract
Y, por la elusión de medidas tecnológicas, el incumplimiento de contrato o breach of contract. Pues cada vez que un usuario se ha comprado un juego está sujeto a un acuerdo de licencia por el que se acepta una serie de términos y condiciones. Dentro de ellas, que no se puede infringir el copyright del mismo, ni se puede usar de manera que vaya contra los intereses de la compañía desarrolladora.
Veremos cómo se resuelve el asunto en cuestión del breach of contract y con la violación de la protección del consumidor y el enriquecimiento injusto. Llama la atención porque Bungie es una compañía especialmente combativa contra los cheaters. Esta acción se suma a la ya presentada a principios de año junto a Riot Games frente a Gator Cheats. Cuyo asunto se cerró con un acuerdo por el que la demandada pagaba más de dos millones de dólares a la desarrolladora por la infracción de su copyright.
Como se ve, acciones judiciales por patentes, baneos permanentes, todo este tipo de acciones sirve para luchar contra los tramposos, Quienes son el principal escollo para los desarrolladores a la que a la hora de crear una comunidad de jugadores sana y duradera que es el objetivo principal de esta industria