Por lo pronto los códigos de hack roms de GTA han regresado a GitHub, pero Take Down aún puede arruinarles la fiesta.
Sí, hace unos meses publicamos un artículo diciendo lo opuesto. Y es que luego de que Take-Two, la empresa dueña de la saga de videojuegos Grand Theft Auto, pidió a GitHub la retirada masiva de los códigos de hack roms de los proyectos Re3 y ReVC. Estos regresaron al repositorio de desarrolladores.
Es que si bien Take-Two pidió dar de baja este código hecho por la comunidad de fans de la citada saga, amparándose en la aplicación de la normativa de copyright estadounidense. Y GitHub tuvo que acatar y retirar de su plataforma los enlaces de estos software que permitían, mediante open source, la mejora en ciertos aspectos gráficos. Así como explorar y modificar el mapa al gusto del usuario o la introducción de nuevos mapas, mods y ports.
Fair use
Ahora es el autor de estos hack roms desarrollados mediante ingeniería inversa a partir del código fuente original de los títulos GTA III y GTA Vice City, el que presentó un contra alegato. Así, el medio Torrentfreak, conversó con el desarrollador neozelandés Theo, autor de RE3 y REVC. Quien aseguró que la técnica usada para obtener el código fuente de GTA, ubica su trabajo dentro de los límites del fair use.
Además, Take-Two no ha tomado ninguna acción legal en contra del desarrollador, por lo que en aplicación del artículo 512 g de la US Copyright Act, los enlaces vuelven a estar disponibles.
Este artículo, regula la responsabilidad de las plataformas proveedoras de servicios de internet respecto a las infracciones cometidas por sus usuarios. Y establece que se deberá restablecer el acceso al contenido que haya sido retirado por una acción a la DMCA, salvo que el titular interponga una acción legal ante los tribunales.
Aunque es una buena noticia para los desarrolladores del proyecto, aún no se puede cantar victoria. Puesto que, en cualquier momento, Take-Two podría interponer una acción de infracción de copyright ante los tribunales de EEUU.
Posibilidades de victoria
Los desarrolladores de estos proyectos están convencidos de que aunque funciona de manera muy similar, no tienen un código idéntico al original GTA. Y esta es, según ellos, la aplicación de la teoría del fair use dentro de la ingeniería inversa.
Si acudimos a la doctrina norteamericana, vemos que en la sección 1200-1 del Copyright Act, se incluye este límite de la ingeniería inversa mediante fair use. Pero, se trata, en todo caso, de un límite que debe cumplir con una serie de criterios muy marcados y que se encuentran a discernimiento del juez.
Pero para considerarlo así, por ejemplo, es necesario que se cuente con el permiso del titular o que la misma haya sido obtenida de manera lícita. En este caso concreto, no se obtiene la autorización del titular como hemos visto, pues Take-Two ha interpuesto esta acción de DMCA. Tampoco se sabe si se ha obtenido de manera lícita.
Y sucede que, en la gran mayoría de los juegos como en la saga GTA, cuando te los descargas, estás siendo licenciatario de una copia privada. Pero, se incluye la excepción de que no se permite realizar la ingeniería inversa.
Por tanto, no sabemos qué puede suceder en este caso concreto. Los antecedentes de Take-Two nos muestran que en el pasado ha castigado y recompensado a desarrolladores de ingeniería inversa, a partes iguales. Destaca, por ejemplo, y por encima del resto el desarrollador que consiguió reducir los tiempos de carga en GTA Online en más de la mitad y fue recompensado con diez mil dólares. Sea como fuere os mantendremos informados.