Esta solicitud de patente para mando de PS5 demuestra el interés de Sony en la realidad virtual.
No solo un plátano, sino también una naranja, una taza o un bolígrafo. El mando de PS5, que Sony busca patentar desde febrero pasado, ante la US Patent & Trademark Office, pretende adaptarse a cualquier objeto pasivo no luminoso sostenido por el usuario.
Funciona por medio de una cámara que va obteniendo imágenes de los elementos en las manos del usuario, rastreándolos en función de píxeles, contornos o colores. La tecnología, así, detectará si el objeto es válido como mando y se configurará para disponer los botones en uno u otro lado, tal como lo reseña Brendan Sinclair, de Games Industry, en este artículo.
Como curiosidad, además, plantea la posibilidad de sostener dos naranjas y fingir que se está con un volante.
De acuerdo a la compañía japonesa, su motivación detrás de esta patente pasa por el hecho de lograr que el usuario pueda usar un objeto barato simple y no electrónico como periférico de un videojuego.
Porque, aunque es innegable que la tecnología relacionada con los controles de consola está fuertemente desarrollada, también es muy costosa. Hemos visto cómo se ha pasado del mando con cable al inalámbrico. Así como la incorporación de palancas analógicas, d-pads, almohadillas táctiles, micrófonos y altavoces dentro del mando.
Realidad virtual
Se trata, pues, de realidad virtual, un área en el que Sony -a juzgar por sus últimas solicitudes- sostiene un creciente interés. Pero, paradójicamente, es muy probable que nunca la veamos convertida en una realidad, porque muchas de estas solicitudes no son más que un mero ejercicio de innovación. Y es tecnología que no siempre sale al mercado, pero muestra la línea de negocio con la que una compañía busca afrontar un futuro más inmediato.
Como bien recoge el citado medio, las patentes de la industria del videojuego son una mezcla interesante de ideas futuristas, aplicaciones prácticas, dinámicas de juego y tonterías.
Pongamos como ejemplo otra solicitud de patente de octubre de 2020, relacionada con tecnología que permite a los espectadores interactuar con el jugador en la realidad virtual. Así, pueden tomar decisiones por el jugador a través de dispositivos externos, como teléfonos móviles. De este modo, podrán ayudar o bien complicar la vida del jugador principal.
Otra patente de Sony es de un aparato de control para realidad virtual que ejerce una fuerza ante la respuesta a los propios botones del mando. También están las que pueden emitir olores o calor para que los jugadores se internen mejor en el juego.
En definitiva, se puede observar como el futuro de las consolas pasa siempre por el derecho de patentes. Por eso, tenemos que estar muy atentos a las publicaciones de las oficinas encargadas de la materia para ver qué línea van a seguir todas las empresas desarrolladoras.