Los creadores de Call of Duty habrían cometido una infracción contributiva del copyright con el personaje de Mara.
En 2019, una nueva versión de la famosa saga de videojuegos Call of Duty salió a la venta. Se llamaba Modern Warfare y entre otras cosas, introducía al personaje de Mara, una agente venezolana perteneciente a la facción de la Coalición. Este personaje es la base de la demanda que Clayton Haugen ha interpuesto por infracción contributiva del copyright frente a Activision Publishing, Activision Blizzard, Infinity Ward y Major League Company, los creadores de la historia.
La acción judicial fue presentada el 2 de febrero pasado ante la Corte del Estado de Texas, Estados Unidos. E involucra a todas las compañías relacionadas con el desarrollo y explotación del videojuego Call of Duty. El demandante, por su parte, es un escritor y fotógrafo que es titular de los derechos de autor sobre una historia titulada November Renaissance. En la cual se incluye una protagonista femenina llamada Cade Janus.
Esta narración, cuyos derechos fueron registrados oficialmente entre 2012 y 2013, fue presentada para su producción audiovisual a diferentes estudios. Para lo cual, se realizó una serie de 22 fotografías sobre la protagonista. Las cuales luego se subieron a la cuenta de Instagram de Haugen y muestran una gran similitud con el personaje de Call of Duty.

Los fundamentos de la demanda por infracción contributiva del copyright
Una posible razón para ello, es que ambas historias utilizaron como modelo a la misma persona: Alex Zedra, una famosa cosplayer e instagramer. Sin embargo, el fundamento de la demanda señala que en 2017, un documento de Activision llamado Project Oddysey incluye en su página 7 las fotografías del personaje de Cade Janu, como parte del casting de personajes.
Pero más allá de la fase de ideación de Modern Warfare, también se evidenciaría el plagio en la campaña promocional de lanzamiento del videojuego. Pues en la comparativa del material promocional que se utilizó, se puede observar que no solamente fue la misma modelo. Sino que también se utilizó al mismo maquillador profesional y, según Haugen, hasta el maquillaje y la misma extensión del cabello hicieron que luciera exactamente igual a su personaje.
Además, fundamentan que incluso la ropa que Zedra utilizó para Call of Duty, fue la misma que usó para las fotografías de la historia de Haugen. Y más aún, la existencia de un contrato de confidencialidad firmado por la modelo, parece confirmar la teoría de infracción contributiva del copyright. La cual, de ser el caso, calificaría como intencionada por haber querido ocultarlo.
El contexto del pleito frente a Call of Duty
Por otro lado, Mara es el primer personaje femenino de Call of Duty que apareció en material promocional de manera predominante. Muy destacada tanto en el juego como en los anuncios de televisión y otros medios.
Sin embargo, aunque lo que busca el demandante es que se considere que ha habido un uso no autorizado y por tanto infractor de sus fotografías y obra, los hechos sustentados serían difíciles de probar. Sobre todo tiene en contra que las fotografías fueron inscritas en la Copyright Office de EEUU a finales del 2020 y la demanda puesta 2 años después de lanzado el videojuego.
Pero esta no sería la primera vez que Activision fue demandada por un caso muy similar. El año pasado se vio involucrada en un litigio por la inclusión en el videojuego de un personaje muy similar a Booker, un ex luchador de lucha libre de la WWE. En este caso la audiencia está programada para el próximo mes de abril.