Una entidad independiente y con mayores potestades como una Oficina de Derechos de Propiedad Intelectual podría ser beneficioso para un sector tan dinámico como este.
¿Tendremos una Oficina Española de Derechos de Propiedad Intelectual? Al parecer esa es la idea para finales de 2022. Para ello, el Ministerio de Cultura y Deporte lanzó recientemente una consulta pública del anteproyecto de ley de la posible creación y regulación de un organismo como este dentro de la estructura de gobierno.
Con esta iniciativa, el gobierno pretende crear una institución como la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Y, del mismo modo, otorgarle una mayor capacidad de actuación y una arquitectura institucional propia para poder ayudar a gestionar los derechos de autor y los derechos conexos.
Según publica Europa Press, la misma dependerá del Ministerio de Cultura y Deporte. Además, se prevé que contará con una personalidad jurídica propia para que pueda gestionar más eficientemente, los temas de los derechos de autor y demás relacionados.
Como bien sabemos, hasta ahora todas las funciones relacionadas en materia de propiedad intelectual siempre han recaído en la Subdirección General de Propiedad Intelectual. Si bien, esto no es lo mismo que, por ejemplo, tener un órgano propio que te pueda ayudar a gestionar estos derechos, como es el caso de la OEPM.

Una entidad independiente para regir un sector en crecimiento
Esta iniciativa por parte del ejecutivo puede ser de gran interés sobre todo a la hora de darse cuenta de la importancia que tienen los activos intangibles. Y, quizá también sería la mejor manera de protegerlos. Pues al tener un organismo que, si bien esté vinculado al ministerio, pueda servir para gestionar de modo independiente todo lo que abarca este derecho de propiedad intelectual.
También es beneficioso, pues tal como lo señala el Ministerio de Cultura, el sector de la propiedad intelectual se encuentra en constante crecimiento. Así representó en 2018 un 3.4% del PIB y en 2019 un 3.6% de los empleos en España. Además de ser algo con lo que la Coalición de creadores e industrias de contenidos, de acuerdo a EFE, se encuentra de acuerdo y considera necesario.
Por ahora, el anteproyecto se encuentra en fase de consulta hasta el 30 de setiembre. Y, de concluirse que es necesaria su creación, podría empezar a operar a finales del año que viene, en 2022.
Ojalá esta iniciativa siga adelante y podamos tener una Oficina Española de Derechos de Propiedad Intelectual. Seguiremos al tanto de cualquier iniciativa o noticia que hable sobre este aspecto y los mantendremos informados.