Pese a las alegaciones de los herederos de Markham, Hasbro ha sido declarado como titular de los derechos de Game of Life.
La Corte de Apelación del First Circuit de EEUU del 14 sentenció recientemente que la titularidad del juego de mesa Game of Life pertenece a la Compañía Hasbro, Inc. Este juego fue lanzado al mercado en 1960 por la Milton Bradley Company, Inc. y estaba destinado para los más pequeños, permitiéndoles elegir una profesión y desarrollar sus habilidades. El objetivo final era alcanzar el mayor número de activos.
Desde el momento de su lanzamiento y hasta la fecha de la resolución transcurrieron 60 años. Y, según informa Bloomberg Law, durante este periodo hubo una disputa sobre los derechos de autor entre Reuben Klamer, de quien surgió la idea del juego y trabajaba para Milton Bradley y Bill Markham, quien diseñó el juego a encargo del primero. Actualmente, el conflicto legal estaba entre los herederos de Markham y Hasbro, que compró Milton Bradley.
La sentencia declara que en el momento de su creación Klamer y Markham firmaron varios acuerdos de cesión de derechos a favor de Milton Bradley. Por lo que si bien Markham era reconocido como el autor de esta obra, cedía los derechos de explotación a cambio de un 30 por ciento de los beneficios.
Work for hire
Los herederos del diseñador deseaban aplicar al caso la Copyright Act de 1976, dado que contempla los conocidos como derechos de terminación. Estos le permiten al autor de una obra, dar por finalizado un acuerdo de cesión tras un periodo de tiempo. Pero al haber compensaciones económicas, la defensa de Hasbro alegó que se trata de una obra amparada por la Copyright Act de 1909 pues fue realizada en el 59 y publicada en el 60. Por tanto, el caso se puede acoger a los principios del work for hire siendo en este caso Hasbro su titular.
Otra rama de la discusión se centraba en que en esta normativa se incluyen como work for hire únicamente los trabajos de la relación laboral tradicional de empleador y empleado. Y si también incluye los trabajos comisionistas con los derechos correspondientes. Hay que decir que la doctrina jurisprudencial norteamericana admitido cada vez nuevas relaciones de trabajo, entre las que se incluye el comisionista.
Instancia y gasto
Pero para saber si esta cesión de derechos está encajada dentro de la categoría de work for hire el tribunal aplicó el test de instancia y gasto (instance and expense test). Que trata de analizar quién pagó por el desarrollo de la obra, que en este caso quedó demostrado que fue Klamer, quien pagó los costos y el trabajo de Markham. Pese a que normalmente suele ser una cantidad fija que se paga al inicio, en este caso fue mediante royalties, que también se acepta.
En el test de instance se analizó si hubo un encargo o un acuerdo de cesión y si explicita que se trata de un work for hire. Aquí para los herederos de Markham el acuerdo firmado por su padre en 1970 dista de ser claro y específico sobre este aspecto por lo que no puede aplicarse la presunción.
Sin embargo, el tribunal es bastante tajante y sienta que el acuerdo de cesión firmado por Markham en favor de Milton Bradley cedía los derechos de autor del juego a la compañía. Así, el tribunal refiere por tanto que los derechos fueron cedidos y pertenecen a Hasbro.