Las loot boxes son consideradas un juego de azar que inclusive puede generar adicción entre los menores.
Llamativas ofertas y coloridos diseños invitan a los jugadores a comprar las loot boxes. Parecen una trampa para tontos, pero es una en la que al menos el 5% de los jugadores de videojuegos cae. Y la mayoría son menores de edad. Pero el Ministerio de Consumo ha decidido ponerle fin a la fiesta y desincentivar su uso en nuestro territorio, dándoles la denominación de juego de azar.
Así, se busca regular a estos mecanismos también llamados cajas de botín mediante la creación de una serie de licencias o impuestos especiales. Y para ello, el Ministerio de Consumo se ha puesto manos a la obra desde 2020. Habiendo habilitado en marzo pasado una consulta participativa sobre la futura normativa.
Qué son y por qué son peligrosas
En el documento de convocatoria se analiza y se explica qué son las loot boxes y son mecanismos que permiten al gamer adquirir elementos adicionales. Estos pueden ser estéticos u otorgar una ventaja competitiva. Y se adquieren en la store -muchas veces por cantidades mínimas- pero no aseguran la compra exacta de lo que se quiere, sino que funcionan aleatoriamente.
Así, cual tragaperras, el jugador puede conseguir cualquier otra cosa, requiriendo que constantemente intente obtenerlos repitiendo la compra. Y al igual que en los juegos de azar, la peligrosidad de las loot boxes reside en su capacidad de generar adicción. Sobre todo entre los más jóvenes, por lo que la población debe estar informada sobre sus peligros. De acuerdo a Xataka, algunos juegos que las incluyen son FIFA Ultimate Team, League of Legends o Counter Strike.
Otros intentos por regular las loot boxes
Por esto es que las loot boxes ya están en la mira de varios gobiernos desde hace mucho tiempo. Porque, además, es un negocio bastante rentable para las desarrolladoras. Tal como lo puede evidenciar un estudio de Juniper Research recogido por GamesIndustry. En él se señala que en 2020 los ingresos por este concepto fueron del 15 mil millones de dólares. Y se estima que a 2025, sea de 20 mil millones de dólares.
En consecuencia, países como Dinamarca, EEUU o más recientemente Alemania ya han iniciado los trámites necesarios para su regulación. En el último caso, el germano, es bastante reciente -de principios de marzo del 2021-. Según Eurogamer, en un primer momento se planteó que los juegos con loot boxes fuesen PEGI 18, o únicamente recomendado para mayores de 18 años. Sin embargo, el Bundestag se ha retractado de esta propuesta y únicamente van a introducir una advertencia dentro del videojuego sobre su azarosidad peligrosa.
Si te gustan los videojuegos puedes leer también nuestro artículo sobre la lucha de GTA3 y Vice City por acabar con los hackroms.