Nintendo está incrementando la cuantía de la indemnización por violación de sus patentes.
Nintendo cobra caro por sus derechos. En una demanda judicial que empezó en 2018, la empresa de videojuegos reclama 74 millones de euros por la violación de sus patentes a la desarrolladora Colopl.
La razón es la supuesta utilización ilegal de cinco de sus patentes en el videojuego White Cat Project. Estos derechos fueron registrados -según Nintendo- desde los años 2001 y 2005 y están todos relacionados con sistemas de juegos móviles. Y están basadas fundamentalmente en un esquema de control para emular el joystick dentro de la pantalla táctil.
De igual modo, diversas funciones de conectividad multijugador y un efecto de sombra que se usa para mostrar personajes oscurecidos por objetos aplicados en Mario 3D. También, personajes que apuntan automáticamente a los enemigos de un nuevo punto donde se presiona la pantalla. Y una correa patentada para el pulgar que cumple una función técnica para la pantalla táctil y fue introducido en el juego Super Mario 64 DS.
Ya a mediados de febrero la web de noticias Siliconera comentaba que Nintendo había solicitado elevar la cuantía indemnizatoria en el pleito hasta los 39,33 millones de yenes (47 millones de euros). Pero el 13 de abril pidió incrementar aún más la suma inicial. Significando un monto muy alto para este tipo de casos.
Los antecedentes de Nintendo
Aunque, dado el tiempo transcurrido de la colocación de la demanda, resulta poco probable que se llegue a esta suma. Pero tampoco se avizoran posibilidades de conciliación porque Colopl niega que haya infringido patente alguna con su tecnología.
En realidad, las hostilidades comenzaron en 2016 con varios requerimientos por parte de Nintendo. Sin embargo, la respuesta de Colopl fue la de intentar explicarle a la compañía nintendo que la tecnología de White Cat Project no infringía sus patentes. Por lo cual se recurrió a la vía judicial para resolver el problema.
La defensa de la demandada confía que el tribunal dictará a su favor. Pero, mientras tanto, en febrero de 2020 anunció varios cambios en la configuración de controles tácticos del citado juego para Android e iOS. Y, aunque Colopl niega que estén relacionados con la demanda de Nintendo, lo más probable es que esté preparándose ante cualquier posible fallo en contra.
Por otro lado, es conocido que Nintendo tiene un especial recelo con su propiedad intelectual e industrial y son numerosos los pleitos iniciados por la compañía nipona. Incluso llega al extremo de impedir en muchas ocasiones que se haga streaming en YouTube o Twicht de sus títulos.
Como referencia, ya ha ganado un pleito a finales del año 2020 que le enfrentaba a una compañía de rentings de karts. Estos tenían la cualidad de ser temáticos e inspirados en el juego Mario Kart. Obteniendo una indemnización de 480.000 dólares por daños y perjuicios. Nintendo es una de las pocas empresas que patenta su tecnología para videojuegos, otra es Warner Bros que ha patentado Shadows of Mordor.