La sentencia favorable a PhantomL0rd cambiará el modo en el que Twitch trata con sus streamers.
No todos los días nos encontramos ante la noticia de que un streamer le ha ganado la batalla judicial al poderoso Twitch. Pero hoy sí. Y es que esta plataforma deberá indemnizar a PhantomL0rd con una cantidad de 20.000 dólares por incumplimiento contractual. Algo que puede provocar un cambio de su procedimiento de suspensión de streamers.
Es que este streamer, que en el año 2016 era uno de los más conocidos de la escena del videojuego, se vio envuelto en un escándalo de fraude relacionado con las apuestas en los esports. En concreto, con CS Go Wild y CS Go Shuffle, que lo patrocinaban, pero que en realidad eran una estafa por medio de bots y cuentas de usuarios falsas para aumentar el valor de las apuestas y las pujas. Generando, así, un precio inflado sobre skins u otros elementos, muy superior a su valor real.
Así las cosas, según recoge Vandal, la filtración de un famoso hacker sugirió que PhantomL0rd estaría involucrado, habiendo lucrado con estas webs de apuestas fraudulentas. Y en respuesta, Twitch lo inhabilitó por un año de su plataforma.
La demanda contra Twitch
Pasado este plazo y llegados a febrero de 2018, el streamer -que contaba con más de un millón y medio de seguidores en esta plataforma- decidió interponer una demanda frente a Twitch. Sucedió que, conforme la defensa del streamer, Twitch suspendió su cuenta de forma inapropiada y sin preaviso suficiente.
Y es que los acuerdos de filiación y partner en Twitch establecían -y todavía lo hacen- la obligación de un preaviso o notificación de posibles violaciones o problemas con las reglas de la comunidad. Debiendo ofrecer un plazo de 30 días de recurso o de apelación para que el streamer pueda alegar lo que convenga para intentar evitar esta inhabilitación.
A mayor abundamiento, PhantomL0rd indicó que la inhabilitación de Twitch venía motivada por unas acusaciones falsas de fraude, provocando que su imagen se encuentre actualmente por los suelos. Algo que, en efecto, se puede comprobar buscando en redes sociales o Google.
Guiado por estos supuestos fraudes, la plataforma reconvino y demandó al streamer por violación a sus políticas debido a que estaba ofreciendo productos o servicios orientados a adultos. Algo que está completamente prohibido por Twitch.
El fallo a favor de PhantomL0rd
Finalmente, el Tribunal de San Francisco -donde se interpuso la demanda de PhantomL0rd- le ha dado la razón. Y ha sido a raíz de que el jurado declarara que Twitch incumplió el pacto con sus socios al no realizar ningún preaviso suficiente. A su vez, el propio tribunal declaró que no se había demostrado que PhantomL0rd hubiera obtenido ningún tipo de lucro por estas apuestas ilegales o fraudes.
Por lo tanto -debido al detrimento considerablemente la imagen del streamer– se tuvo que indemnizar al pago de 20 mil dólares. Si bien es muy inferior a los 36 millones de dólares solicitados en su demanda.
La vuelta de tuerca en el streaming
Tal como señala Iven Global, es la primera vez que nos encontramos ante una victoria tan contundente de los tribunales de un streamer frente a Twitch. Y, sin duda, esta resolución va a servir para erradicar todos aquellos baneos injustificados que la plataforma realizó. Pues, su política ha cambiado su política durante estos últimos años.
Por un lado, ha recrudecido sus suspensiones, inhabilitando canales por mostrar alguna parte del cuerpo o por el uso de lenguaje ofensivo hacia determinados grupos sociales. Dado que se intenta siempre mantener la menor toxicidad en internet posible.
También, ha mejorado la comunicación con los streamers y sus procedimientos disciplinarios. Como en España, tenemos a Twitch Iberia que hace un contacto directo con ellos y facilita muchísimo más todo este tipo de decisiones. Pero, del mismo modo, es cierto que no siempre argumenta lo suficiente sus decisiones y muchos streamers no saben de inmediato por qué han sido baneados.
Al final lo más importante para evitar este tipo de malos usos de Twitch es que los propios streamers tengan claro cuáles son sus políticas y que estas no varían de un día para otro. Con una comunidad armonizada va a ser mucho más fácil que ninguna de las partes se vea afectada.
Mientras tanto, PhantomL0rd puede volver a la plataforma y a ejercer su actividad de streamer normal y corriente. Pero veremos qué sucede.