Para algunos, Loki es una muestra de la apropiación cultural de la que hace gala Disney registrando marcas con nombres del folklore popular.
Tras el estreno de la serie de Loki recientemente en Disney Plus, una polémica ha nacido alrededor del registro marcario alrededor de este personaje por parte de la compañía del ratón. Pero ¿qué ha ocurrido realmente? ¿por qué se ha generado toda este revuelo en las redes sociales? Pues vamos a ver a continuación qué es lo que realmente ha sucedido.
Low Key
Un usuario de Twitter, en concreto, YourBoswell, compartió hace unos días un correo electrónico que había recibido de RedBubble, una plataforma de ecommerce de productos de artesanía o hechos a mano en la que él vendía sus obras desde hace varios años. En ella se le decía que había infringido los derechos de autor de un tercero y que debían sacar uno de sus productos del sitio.
Se trataba de una camiseta con una tipografía que en letras grandes decía “LOW KEY”, que el usuario admite fue una reinterpretación de una camiseta original usada por Loki en los cómics de Marvel. Si bien la plataforma le dijo que en ningún momento Disney se había puesto en contacto con ellos, sí que mencionaba que estaba infringiendo los derechos de esta empresa. Y que, realmente, el tema en cuestión tiene que ver con este personaje.
El problema está en que en esta camiseta sí que juegan los derechos de autor de Disney, por cuanto él lo ha sacado de un cómic de Marvel. No obstante, lo que sí llama la atención al autor en este caso es por qué si esta camiseta llevaba bastante tiempo dentro de la plataforma ha sido precisamente ahora cuando intentaron sacarla.

Marvel Loki
Pues bien, todo indica que tiene que ver precisamente con la emisión de la serie que citamos líneas arriba. Pues Disney registró la marca ‘Marvel Loki’, por lo tanto, seguramente ahora va a estar a ojo avizor para proteger su propiedad industrial. Aún cuando la suya sea también una reinterpretación del conocido dios nórdico.
No obstante, esta no sería la primera vez que Disney intentó registrar, de una manera u otra, elementos que son ya de dominio público. Es el caso de ‘Sleeping Beauty’, perteneciente a los hermanos Grimm y perteneciente al folclore europeo. Aunque actualmente parece ser que ha dejado que la marca misma caduque, porque ya no la seguían utilizando, pero no sería la primera vez.
Además Disney, asimismo, solicitó registrar ‘El Día de los Muertos’, una festividad latinoamericana y mexicana por el motivo de la película de Coco. Y también ‘Hakuna Matata’ cuyo registro logró por El Rey León, pese a ser una frase de uso común en Zimbabwe.
Cuestión diferente sería si nosotros, por ejemplo, cuando hablamos de Sleeping Beauty o el día de los muertos, los asociáramos primero y automáticamente con Disney. Pero no, lo hacemos más bien con aquellos elementos de dominio público.
Perjuicio para los artistas
Esta noticia, nos indica que, sobre todo aquellos que realicen fan-art de Loki u otros personajes usados por Disney, deben tener mucho cuidado de no realizarlo precisamente siguiendo las reinterpretaciones de esta compañía. Pues sí están bajo la protección de los derechos de autor, así como de la protección de la marca Disney.
En esa línea, también debemos mencionar que Disney aclaró que no ha sido su intención proteger o acaparar la imagen del dios nórdico. Sino, lo que han intentado es proteger el nombre de Loki, pero como referencia a esta nueva interpretación suya del personaje, Marvel Loki. Y esto será lo que proteja de vulneración alguna.
La verdad que esta noticia es de bastante interés. Pero, sobre todo, para aquellas personas que os dedicáis al sector del dibujo, de la ilustración o del arte. Pues deben intentar no realizar obras que puedan infringir los derechos de autor o marcarios de Disney.