Desde que Supercell y Gree dejaron de tener negocios juntas se han enfrentado ya a dos juicios por patentes, y aún está en proceso uno más.
Aunque para la industria del videojuego los años 2020 y 2021 han sido un buen momento, para Supercell no es tan buena la temporada. Pues ha sido condenada a pagar 92.2 millones de dólares en el segundo de los tres juicios por patentes que la enfrentan a la compañía japonesa Gree.
Se trata de una historia que comenzó tiempo atrás, cuando la desarrolladora finlandesa y el estudio japonés compartían una buena relación comercial. Las compañías acordaron que Gree licenciaría más de mil patentes a Supercell por un precio de 4.5 millones de euros. Posteriormente, estas patentes fueron introducidas en los títulos de más éxito de Supercell como Clash of Clans, Clash Royal o Hay Day.
El éxito del modelo freemium de Supercell
Pero todo se truncó cuando, al hilo de las negociaciones para la licencia de tres nuevas patentes, Gree solicitaba más de 24 millones de dólares. Desde ese momento, la buena relación comercial entre ambas compañías se quebró, dando comienzo a una pugna judicial por la supuesta infracción de multitud de patentes.
¿Cómo así? Es que Gree es un estudio desarrollador pionero en el mundo por desarrollar y patentar sistemas de juego freemium. Estos se basan en que si bien la descarga del juego es gratuita, la ganancia del negocio está en los ítems in-game que puedes adquirir. Algunos comunes son las skins, pases de batalla o cualquier otro elemento virtual en curso del juego.
En el juicio reciente se dio a conocer que gran parte del éxito de Supercell está dado por este modelo. Por ejemplo, únicamente durante el periodo de infracción, en EEUU, se obtuvo un total de tres mil millones de dólares en ingresos por estos ítems.
Las 6 infracciones argumentadas por la defensa de Gree, fueron respecto a sistemas de estrategia para completar batallas digitales entre los jugadores. Así como el almacenaje de información e ítems del usuario o la obtención de desarrollo más rápido de la actividad.

El juicio anterior
Pero como ya dijimos, no es el primer juicio que enfrenta a Supercell y a Gree. Ya en septiembre de 2020 llegó el primer mazazo para la compañía, cuyo dueño mayoritario es Tencent, con un 86% de la compañía finlandesa. Se trató de la resolución de un tribunal de Texas que, en este caso, le condenó a pagar más de 9 millones de dólares por infracción de cinco de las patentes de la japonesa.
Estas se relacionaban con, primero, un método para mejorar la movilidad de los city builders mediante una serie de plantillas. Segundo, un medio de transmisión de ítems entre jugadores. Tercero, un control táctil de la pantalla para dispositivos móviles en los juegos shooters. Cuarto, un método de grabación in-game y cinco, un método de ordenación y selección de cartas de Clash Royale.
A pesar del golpe, se considera que Supercell va a recurrir esta resolución al tener el firme convencimiento de que no están infringiendo patentes de terceros. No obstante, vista la línea seguida por los tribunales y estando a la espera de un tercer procedimiento por infracción de patentes, no parece que vayan a ir las cosas muy bien.
Menos mal que los títulos de Supercell siguen siendo de los más jugados a día de hoy. Así que esperamos que este duro golpe económico no impedirá que podamos seguir disfrutando de los mismos.